• ES
  • EN
Planes y precios Regístrese GRATIS
Inicio » Atractivos Turísticos - Popayán

Atractivos Turísticos

Popayán

" rel="prettyPhoto[gal]" title="Catedral Basilica Nuestra Senora de la Asuncion Fuente: wikimedia.org por Eljuli91">Catedral Basilica Nuestra Senora de la Asuncion Fuente: wikimedia.org por Eljuli91
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

  • " rel="prettyPhoto[gal]" title="Museo de Arte Religioso Corona Inmaculada Fuente: flickr.com por museo de arte religioso">Museo de Arte Religioso Corona Inmaculada Fuente: flickr.com por museo de arte religioso
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

  • " rel="prettyPhoto[gal]" title="Panteon de los Proceres Fuente: wikimedia.org por Universidad del Cauca">Panteon de los Proceres Fuente: wikimedia.org por Universidad del Cauca
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Puente del Humilladero Fuente: wikimedia.org por Darina">Puente del Humilladero Fuente: wikimedia.org por Darina
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Morro del Tulcan Fuente: flickr.com por inyucho">Morro del Tulcan Fuente: flickr.com por inyucho
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Parque Caldas Fuente: wikimedia.org por Car710">Parque Caldas Fuente: wikimedia.org por Car710
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Iglesia de Belen Fuente: wikimedia.org por Leopupy">Iglesia de Belen Fuente: wikimedia.org por Leopupy
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Torre del Reloj Fuente: wikimedia.org por Cafelo41">Torre del Reloj Fuente: wikimedia.org por Cafelo41
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Museo Casa Mosquera Fuente: flickr.com por inyucho">Museo Casa Mosquera Fuente: flickr.com por inyucho
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Templo de San Agustin Fuente: flickr.com por Cronista">Templo de San Agustin Fuente: flickr.com por Cronista
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Iglesia de San Francisco Fuente: wikimedia.org por Sonilortiz">Iglesia de San Francisco Fuente: wikimedia.org por Sonilortiz
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Museo Negret Fuente: museonegret wordpress.com">Museo Negret Fuente: museonegret wordpress.com
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Museo Iberoamericano de Arte Moderno Fuente: museonegret.wordpress.com">Museo Iberoamericano de Arte Moderno Fuente: museonegret.wordpress.com
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Museo de Historia Natural Fuente: flickr.com por inyucho">Museo de Historia Natural Fuente: flickr.com por inyucho
  •  

     

    Popayán fue y sigue siendo ciudad de conexión entre el norte y el sur del país, transformándose en un punto de gran importancia. Gracias a esto Popayán es reconocido por su riqueza histórica, cultural y arquitectónica; cuna de artistas, poetas, presidentes y personas que dejaron legados en Colombia.

    La mayoría de atractivos se encuentran ubicados en el casco antiguo o centro histórico de Popayán, se considera como uno de los mejor conservados y de mayor belleza en Colombia, gracias a que se ha mantenido la infraestructura colonial de manera armoniosa con los alrededores urbanos.

    Catedral Basílica Nuestra Señora de la Asunción

    Catedral Basilica Nuestra Senora de la Asuncion Fuente: wikimedia.org por Eljuli91Ubicada en la plaza principal de Popayán, se considera de gran importancia por sus más de cuatro siglos sirviendo a la fe católica.

    Esta Catedral se inauguró el 13 de enero de 1537, en el mismo año de la fundación de la ciudad, siendo una pequeña capilla dedicada a Nuestra Señora del Reposo. Luego llegó a ser iglesia catedral, muy rústica, pero que se convirtió en la primera y mas importante. Desués tuvo varias reconstrucciones y arreglos, para convertirse en Catedral, entregándose en 1906, en el gobierno episcopal del Sr. Manuel José Caicedo.

    Su atractivo principal es la cúpula obra de don Adolfo Dueñas. En 1954 fue elevada a basílica, embellecida y restaurada, convirtiéndose en uno de los atractivos mas visitados de la ciudad.

    Museo Arquidiocesano de Arte Religioso

    Museo de Arte Religioso Corona Inmaculada Fuente: flickr.com por museo de arte religiosoEste museo realiza exposiciones de manera rotativa, de pinturas, esculturas, orfebrería, bordados, entro otros objetos, que son de autoría de artistas reconocidos de la colonia, dando a conocer la belleza estética de sus obras.

    Aquí se expresa visiblemente como es la vida religiosa y cultural del pueblo, en especial éste que tiene su tradición tan arraigada desde la época colonial. Fue creado en 1972 con el objetivo de proteger, conservar, restaurar y exhibir obras de arte religioso de propiedad de las fuentes altas de la iglesia.

    Popayán tiene dentro de este museo una colección de orfebrería de doce custodias, de hermosa elaboración en oro y piedras preciosas que las adornan. En semana santa se puede entrar a la bóveda del museo para observar este tesoro.

    Dirección: Calle 4 # 4 – 56, Popayán
    Teléfono: + 57 (2) 8242759
    Horarios: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.; y sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
    Sitio web: www.arquidiocesisdepopayan.org/instituciones.shtml?apc=f---;1;-;-;&x=302


    Panteón de los Próceres

    Panteon de los Proceres Fuente: wikimedia.org por Universidad del CaucaConstruido en 1928, destinado a ser sede de la Asamblea del Departamento del Cauca, pero debido a que no funcionó de acuerdo a las actividades que querían realizar, en 1940 se convirtió en lugar para albergar los restos de los Próceres payaneces que ayudaron a fundar la República, conservados en urnas cinerarias en el recinto.

    En el edificio se pueden encontrar los nombres de las batallas ocurridas durante la Guerra de Independencia en Popayán, que son: Bajo Palacé, La Ladera, Alto Palacé y Calibío.

    Dirección: Carrera 7 # 3 – 55, Popayán
    Teléfono: +57 (2) 8209800 Ext 1128 – 1129.
    Sitio web: www.portal.unicauca.edu.co/versionP/Conozca%20Unicauca/Museos/Pante%C3%B3n%20de%20los%20Pr%C3%B3ceres

    Puente del Humilladero

    Puente del Humilladero Fuente: wikimedia.org por DarinaUbicado entre el centro de la ciudad y el barrio Bolívar, fue construido en 1873 con el propósito de atravesar una falla geológica que se encuentra en el lugar, que hacía difícil la subida hacia el centro (casi de rodillas), de aquí el origen del nombre. El autor de este diseño fue el italiano Fray Serafín Barbetti y un ingeniero alemán.

    Por este puente ingresaron ejércitos de la batalla de la independencia y fue paso de los próceres. Debido a los terremotos se le han hecho algunas modificaciones, tratando siempre de conservar su estado original. Se compone de doce arcos con aproximadamente 180 metros de largo.

    Morro del Tulcán

    Morro del Tulcan Fuente: flickr.com por inyuchoEsta colina se encuentra ubicada al oriente de Popayán. Este cerro fue encontrado en el año 1929 cuando se estaban realizando las primeras carreteras de la ciudad; fue descubierta una especie de pirámide hecha de ladrillos y grandes piedras, que se piensa fue utilizada para rituales y construida por alguna cultura indígena prehispánica. Allí se encontraron restos humanos, cerámicas y artículos de origen precolombino.

    Sin embargo, el lugar no se encuentra totalmente en su forma natural, ya que antes de su descubrimiento ya se habían hecho construcciones en la cima de la colina. Entre ellas una estatua que rinde homenaje a Sebastián de Belalcázar, fundador de la ciudad.

    Dirección: Carrera 2 # 1 norte, Popayán

    Parque Caldas

    Parque Caldas Fuente: wikimedia.org por Car710Este parque nació junto con el crecimiento de la ciudad, las construcciones religiosas, gubernamentales, iglesias y casas. Comenzó como plaza principal de mercado, convirtiéndose con el tiempo en punto central de eventos históricos y sociales de la ciudad. En el centro del parque fueron construidas pilas, fuentes y por último y para su inauguración como parque principal, se colocó el monumento al Sabio Caldas, obra realizada por un escultor francés.

    Luego de la inauguración se comenzó el proceso de arborización alrededor del monumento, una semipeatonalización, lo que ayudo a ser punto de celebraciones de Semana Santa y punto de mayor afluencia turística para la ciudad.

    En sus alrededores se encuentra la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción de Popayán, la Gobernación del Departamento del Cauca, la Sede del Banco de Bogotá, la Torre del Reloj, el Palacio Arzobispal, entre otros.

    Dirección: Carrera 7 y 6 y calles 5 y 4, Popayán

    Santuario de Belén

    Iglesia de Belen Fuente: wikimedia.org por LeopupyUbicada en el oriente de la ciudad, su construcción al principio fue un pequeño rancho hecho de paja, que debido a los terremotos sufrió graves daños, sin embargo fue reconstruida y modificada, con ayuda de los fieles, para el mejoramiento de la imagen de la ciudad.

    Ahora gracias al maestro Antonio García, los alrededores y el interior de la iglesia conforman uno de los mejores paseos peatonales de Popayán.

    Torre del Reloj

    Torre del Reloj Fuente: wikimedia.org por Cafelo41Este monumento fue construido entre los años 1673 y 1682, bajo la administración del Obispo Cristóbal Bernado de Quiroz. Cuenta con un reloj de origen inglés, puesto en una torre totalmente hecha de ladrillos. Éste se considera símbolo de la ciudad, ubicado en el parque Caldas en el centro de Popayán. Adyacente se encuentra la Catedral Primada Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción.

    Dirección: Calle 5 con carrera 1, Popayán

    Museo Mosquera

    Museo Casa Mosquera Fuente: flickr.com por inyuchoEste museo pertenece a la administración de la División de Patrimonio Cultural de Unicauca, con el objetivo de proteger, conservar y divulgar, objetos y utensilios de la época colonial, que pertenecían a la familia del General Tomás Cipriano de Mosquera.

    Cuenta con seis salas de exhibición con artículos de la historia y arte colonial; entre ellos se encuentran documentos, obras de arte, bibliotecas, uniformes de batalla, piezas pertenecientes a la historia republicana, retratos, armas, entre otros. Las salas se dividen en: Familia Mosquera, genealogías; Sala Francesa, Tomás Cipriano de Mosquera; Arzobispo Manuel José Mosquera y José María Obando; Arte Colonial; y el corredor segundo patio, con exposición de armas.

    Otros servicios que ofrece son exposiciones temporales, cine arte, visitas guiadas, alquiler de auditorios, conciertos, cursos y diplomados, entre otros.

    Dirección: calle 3 # 5-14, Popayán
    Teléfono: + 57 (2) 8209800
    Horarios: martes a domingo de 9:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
    Sitio web: www.portal.unicauca.edu.co/versionP/Conozca%20Unicauca/Museos/Casa%20Museo%20Mosquera

    Templo de San Agustín

    Templo de San Agustin Fuente: flickr.com por CronistaConstruido y fundado por Fray Jerónimo Escobar, que al principio funcionó como convento de los Agustinos en el siglo XVI. Sufrió grandes daños por el sismo de 1736, sin embargo varios acaudalados de la ciudad aportaron para su reconstrucción. De este templo sale la primera procesión de la Semana Santa en el Martes Santo, ya que conserva El Cristo, antigua imagen de gran valor para la ciudad.

    Dirección: Carrera 6 # 7-54, Popayán
    Teléfono: + 57 (2) 8240658
    Horarios: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6 p.m.
    Sitio web: www.arquidiocesisdepopayan.org/parroquias.shtml?apc=b---;8;-;-;&x=3816

    Templo de San Francisco

    Iglesia de San Francisco Fuente: wikimedia.org por SonilortizOriginalmente fue fundado como convento franciscano en el siglo XVI, para luego ser construido un edificio anexo en el año 1775, diseñado por el arquitecto catalán Antonio García. La construcción fue una de las más largas de Popayán con una duración de veinte años.

    Es uno de los templos de mayor importancia en la ciudad, por su riqueza, arquitectura, imaginería y mobiliario. El templo sufrió grandes daños por el terremoto de 1983, sin embargo fue reconstruido gracias a la Subdirección de Monumentos Nacionales concluyendo en 1996.

    Desde aquí comienza la procesión del día Jueves Santo en la Semana Santa de Popayán.

    Dirección: Carrera 9 calle 4, Popayán
    Sitio web: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/exhibiciones/monu/sanpacho.htm

    Museo de Historia Natural del Cauca

    Museo de Historia Natural Fuente: flickr.com por inyuchoEste museo fue abierto al público en 1936, con una gran colección de aves, mamíferos y reptiles de Latinoamérica.

    El museo cuenta con servicios de recorridos y asesorías sobre la identificación y conservación de los recursos naturales y el entorno. También se realizan cine foros alusivos a la biología y temas de interés natural. Cuenta con salas de exhibición especializada de herpetología, entomología, mastozoología, ictología, geología y ornitología.

    Dirección: Carrera 2 # 1A-25, Popayán
    Teléfono: + 57 (2) 8209800 Ext 2626
    Horarios: lunes a domingo de 9.00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 a 5:00 p.m.
    Sitio web: http://museo.unicauca.edu.co

    Museo Negret e Iberoamericano de Arte Moderno

    Museo Negret Fuente: museonegret wordpress.comEn este museo se exhibe, y se preservan las obras del maestro payanes Edgar Negret Dueñas; y toda la colección de arte colombiano e iberoamericano.

    La Casa Museo Negret fue construida con un estilo de casa sevillana, al principio, como hogar de familias acaudaladas, hasta llegar a manos del maestro Negret, quien donó la casa y la adaptó para ser museo luego del terremoto de 1983; finalmente es inaugurada por el presidente Belisario Betancur en 1985. Allí se exponen obras, retratos, condecoraciones, muebles, libros y artículos pertenecientes a este escultor.

    Junto a la casa, en 1994 fue inaugurado el Museo Iberoamericano de Arte Moderno, donde se encuentra una colección donada por el maestro Negret, con obras de artistas colombianos, latinoamericanos y de la Península Ibérica.

    Dirección: calle 5 No. 10-23, Popayán
    Teléfono: + 57 (2) 8244546
    Horarios: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., los martes se encuentra cerrado y fines de semana y feriados abre de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
    Sitio web: www.museonegret.wordpress.com/casa-museo-negret/

    Áreas Culturales Banco de la República

    Fue en el año 2000, cuando el Banco de la República, dejó sus funciones bancarias para convertirse en biblioteca pública. Ésta abre sus puertas y comienza actividades en el 2002, con 8000 volúmenes en su inventario.

    Cuenta con una sala general, sala infantil, auditorio, sala de exposiciones y el portón de los libros, donde se encuentran obras editadas por el Banco de la República, boletines culturales, ensayos políticos y económicos entre otras publicaciones nacionales, afiches, discos, etc.

    Cuenta con servicio externo de préstamo, además de programaciones culturales durante todo el año; algunas de las actividades son:

    Dirección: Carrera 6 a # 2-78 Popayán
    Teléfono: + 57 (2) 8241772 Fax: +57 (2) 8241315
    Horarios: De lunes a viernes de 8:30 a.m. a 6:00 p.m.; Sábados de 9:00 a.m. - 1:00 p.m.
    Sitio web: www.banrepcultural.org/popayan