• ES
  • EN
Planes y precios Regístrese GRATIS
Inicio » Atractivos Turísticos - Eje Cafetero

Atractivos Turísticos

Eje Cafetero

" rel="prettyPhoto[gal]" title="Bosque del Saman Fuente: flikr.com por Colombia Travel">Bosque del Saman Fuente: flikr.com por Colombia Travel
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

  • " rel="prettyPhoto[gal]" title="Paisaje Cafetero Fuente: flickr.com por Triangulo del Cafe">Paisaje Cafetero Fuente: flickr.com por Triangulo del Cafe
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

  • " rel="prettyPhoto[gal]" title="Haciendas Cafeteras Fuente: flickr.com por Triangulo del Cafe">Haciendas Cafeteras Fuente: flickr.com por Triangulo del Cafe
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Santuario del Otun Fuente: flickr.com por Triangulo del Cafe">Santuario del Otun Fuente: flickr.com por Triangulo del Cafe
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Zoologico de Matecaña Elefantes Fuente: flickr.com por Triangulo del Cafe">Zoologico de Matecaña Elefantes Fuente: flickr.com por Triangulo del Cafe
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Zoologico de Matecaña Cebra Fuente: flickr.com por Triangulo del Cafe">Zoologico de Matecaña Cebra Fuente: flickr.com por Triangulo del Cafe
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Torre de Chipre Fuente: flickr.com por jorgepiris">Torre de Chipre Fuente: flickr.com por jorgepiris
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/touristAttractionsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/touristAttractionsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 687
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2083
    Function: touristAttractions

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Sombrero Aguadeño Fuente: aguadas-caldas.gov.co">Sombrero Aguadeño Fuente: aguadas-caldas.gov.co
  • Quindío


    1. La Ruta Del Café

    El proyecto reúne toda la riqueza de la tradición cafetera en un recorrido turístico, trazado por el departamento del Quindío, que vincula atractivos y prestadores de diferentes servicios, que ofrecen la oportunidad de que el visitante conozca la cultura y tradiciones, recorriendo temas gastronómicos, artesanales, religiosos, comerciales y de aventura.

    Bosque del Saman Fuente: flikr.com por Colombia Travel

    En estos recorridos, se visitan los sembrados de café, plátano, aguacate y frutales. Entre ellos se ofrece:

     

    Sitio web: www.rutadelcafe.travel

    Risaralda


    2. Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya

    Esta área se caracteriza por ser un escenario de observación de aves, flora y fauna. Cuenta con 56 áreas protegidas y hace parte del patrimonio de la humanidad “Paisaje Cultural Cafetero” otorgado por la Unesco. Su clima es frio húmedo, con un ambiente montañoso y suelos, en su mayoría formados por cenizas volcánicas.

    Santuario del Otun Fuente: flickr.com por Triangulo del CafeEl santuario ofrece servicios de alojamiento, salón de eventos, restaurante, guianza especializada e interpretación de los senderos demarcados. Los principales senderos son: Bejucos, El Humedal y El Río.

    Dirección: el santuario hace parte del territorio del municipio de La Florida. El acceso principal a este santuario se realiza por la vía desde Pereira hacia El Cedral. Son 10.6 km de recorrido del casco urbano de La Florida, y desde allí, se va por vía destapada 5 km hasta la vereda La Suiza.

    Teléfonos: +57 313 6954305 – 3122007711

    Horario: de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

    Sitio web: www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.022909

    3. Parque Zoológico Matecaña de Pereira

    Éste es un zoológico que conserva e investiga la fauna silvestre adaptada al ambiente templado húmedo de la ciudad. Visitar el zoológico es una experiencia en la cual se aprende acerca de toda la fauna y sus hábitats naturales.Zoologico de Matecaña Elefantes Fuente: flickr.com por Triangulo del Cafe

    El zoológico cuenta con un recorrido para observar más de 150 especies de todo tipo. Los recorridos duran aproximadamente 4 horas, donde la diversidad es la primera característica y atractivo. También cuenta con paseos en tren, aviario, vivarium y museo.

    Para los niños, ofrece talleres educativos y una fiesta safari, donde por medio de la recreación y el juego, se puede conocer más acerca del mundo animal.

    Dirección: Vía al Aeropuerto Matecaña

    Teléfono: +57 (6) 3142636 - 3142639

    Página Web: www.zoopereira.org

    Caldas


    4. Parque Observatorio de Chipre

    Ubicado en uno de los sectores mas tradicionales de la ciudad de Manizales, es un mirador natural que cuenta con: la llamada “Torre al Cielo”, de 38 metros de altura; el Monumento a los colonizadores; el Sky Walk, el Columpio Extremo y El Jumpery, donde pueden practicar actividades extremas; y un recorrido en los alrededores de la torre.

    Torre de Chipre Fuente: flickr.com por jorgepirisLa torre funcionaba antiguamente, como un tanque del acueducto, ahora, por su apropiada ubicación en la parte alta de la ciudad, ofrece vistas de los bellos paisajes cafeteros, contrastados con la belleza arquitectónica de la ciudad.

    Cuenta con servicios del Sky Bar y Lounge Deck, un lugar para pasar un momento con un buen coctel y disfrutar de la hermosa panorámica de la ciudad.

    Dirección: Av. 12 de Octubre, Chipre, Manizales

    Horarios: ingreso de 9:00 a.m. a 11:00 p.m.

    5. Cenicafé – Centro Nacional de Investigaciones de Café (Chinchiná)

    Cenicafé, nació en 1938 con el propósito de estudiar todas las actividades que se realizan en las fincas cafeteras: la cosecha, el beneficio, la calidad del grano entre otras.

    Cuenta con 8 estaciones experimentales ubicadas en zonas de Santander, Antioquia y Quindío, para reunir las condiciones ambientales y realizar los estudios necesarios. Su objetivo es generar tecnologías sostenibles para los caficultores colombianos.

    En el centro, solo se encuentra abierta al público la biblioteca, y para recorridos en las instalaciones, se debe realizar previa reserva y solo se permite a caficultores y grupos de estudiantes e investigadores.

    Dirección: Municipio de Chinchiná

    Teléfono: +57 (6) 8506550

    Sitio web: www.cenicafe.org

    6. Ecoparque La Estampilla

    Este parque ubicado a solo 5 minutos del pueblo de Belalcázar, junto al monumento de Cristo Rey. Es un lugar que pretende mostrar a los visitantes cómo funciona un Beneficiadero Cafetero, totalmente sostenible y ecológico, ya que sus actividades giran en torno al reciclaje de materiales y utilización de biodigestores.

    Cuenta con una casa típica cafetera con kioscos para el descanso con una agradable taza de café.

    Dirección: Municipio de Belalcázar

    7. Aguadas y el Sombrero Aguadeño

    Más que un municipio, es un destino para aprender de la cultura centenaria del café y sus tradiciones. Aguadas es el reflejo de aquel tiempo en que los ancestros utilizaban el típico sombrero hecho en palma de iraca, que manos laboriosas campesinas le daban forma, para que los hombres y mujeres lo usaran como accesorio diario en la vida de los habitantes.Sombrero Aguadeño Fuente: aguadas-caldas.gov.co

    Siendo la primera población fundada del departamento, mantiene una arquitectura tradicional intacta, además de arraigadas costumbres, entre ellas el sombrero aguadeño, y el Festival Nacional del Pasillo Colombiano.

    Este pueblo se encuentra a 126 km de Manizales, en el extremo norte del departamento

    Dirección: Aguadas

    Sitio Web: www.aguadas-caldas.gov.co/nuestraalcaldia.shtml

    8. Terraza Café de San Alberto (Buenavista)

    En la parte alta del casco urbano de Buenavista se encuentra la Hacienda de San Alberto, donde se cultiva, produce y comercializa un tipo premium de café, elaborado mediante un proceso llamado “La Quíntuple Selección”: éste fue diseñado por la propia hacienda; consiste en un proceso manual donde el café pasa por cinco fases de selección, para obtener un sabor y aroma único.

    En la entrada del terreno de la finca, se encuentra un exclusivo café, construido por la misma marca San Alberto, con instalaciones que permiten que sus visitantes se sienten en la terraza y contemplen la vista hacia las plantaciones y el paisaje que rodea el lugar. Es un lugar para relajarse y tomar uno de los mejores cafés de la región.

    También ofrecen actividades para el turismo como: Café Premium Tour con Catación, que consiste en un recorrido por todo el lugar donde se realiza el cultivo, selección y producción, realizando por último una cata; y el Bautizo Cafetero San Alberto, que permite la visita a un lote de café, una charla sobre las características de éste, reconocimientos de sabores y aromas, y degustación.

    Sitio web: www.cafesanalberto.com