• ES
  • EN
Planes y precios Regístrese GRATIS
Inicio » Alrededores - Capurganá

Alrededores

Capurganá

" rel="prettyPhoto[gal]" title="Vista de Sapzurro. Fuente: Panoramio.com Por: Ruth Valero">Vista de Sapzurro. Fuente: Panoramio.com Por: Ruth Valero
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/surroundingsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/surroundingsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 410
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2077
    Function: surroundings

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

  • " rel="prettyPhoto[gal]" title="Acandí. Fuente: Panoramio.com Por: Ruth Valero">Acandí.  Fuente: Panoramio.com Por: Ruth Valero
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/surroundingsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/surroundingsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 410
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2077
    Function: surroundings

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

  • " rel="prettyPhoto[gal]" title="Amanecer en Triganá. Fuente: Panoramio.com Por: Naujsolrac">Amanecer en Triganá.  Fuente: Panoramio.com Por: Naujsolrac
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/surroundingsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/surroundingsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 410
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2077
    Function: surroundings

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Titumaté - Puerto. Fuente: Panoramio.com Por: diegomotors">Titumaté - Puerto.  Fuente: Panoramio.com  Por: diegomotors
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/surroundingsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/surroundingsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 410
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2077
    Function: surroundings

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Isla en la zona de Cabo Tiburón. Fuente: Panoramio.com Por: Juan Sebastián Echeverry">Isla en la zona de Cabo Tiburón.  Fuente: Panoramio.com Por: Juan Sebastián Echeverry
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/surroundingsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/surroundingsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 410
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2077
    Function: surroundings

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="La Miel. Fuente: Panoramio.com Por: Dersour 1">La Miel.  Fuente: Panoramio.com Por: Dersour 1
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/surroundingsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/surroundingsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 410
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2077
    Function: surroundings

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Isla Verde - Archipiélago San Blas. Fuente Panoramio.com Por: John Macdonald">Isla Verde - Archipiélago San Blas.  Fuente Panoramio.com  Por: John Macdonald
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/surroundingsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/surroundingsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 410
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2077
    Function: surroundings

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="PNN Los Katios. Fuente: Panoramio com Por: Juan Carlos Delgado Madrid y Diana Mi">PNN Los Katios. Fuente: Panoramio com Por: Juan Carlos Delgado Madrid y Diana Mi
  •  

     

    Gracias a su ubicación en el Golfo del Urabá, Capurganá se encuentra rodeada de escenarios naturales que complementan la estadía en este destino.  Así los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar al máximo las cualidades que ofrece el Caribe del Chocó.

    Sapzurro

    Bahía situada cerca a la frontera con Panamá, en donde se encuentra un caserío de pescadores que debe su nombre al vocablo Sapurro que significa bahía profunda y montañosa, lo que describe las características de su suelo; gracias a las cuales es un lugar donde se reúnen veleros, yates y practicantes del kayak.  En esta bahía los visitantes encontrarán un lugar propicio para realizar camping, así como una oferta de restaurantes y alojamiento.  Se puede llegar a Sapzurro, partiendo de Capurganá, realizando un viaje en lancha de aproximadamente 15 minutos o haciendo una caminata de alrededor de una hora y media.   Estando en Sapzurro, los visitantes pueden realizar una caminata de cerca de  10 minutos hasta la Cascada La Diana, un pozo natural que ofrece un espacio para la relajación gracias a los chorros de agua fría que hay en el sitio.

    Acandí

    Su nombre proviene del vocablo Acandí que quiere decir Río de piedra.  Está ubicado a menos de 600 km. de Quibdó -la capital chocoana- es el municipio (cabecera municipal) del cual hace parte Capurganá; que forma parte de un territorio situado entre el mar Caribe y un valle entre montañas, que alberga humedales y una zona de manglares, con una temperatura promedio de 27°C y una precipitación media anual alta pero menor a otras zonas del departamento.  En su extensión se encuentran reunidas un conjunto de playas en su mayoría de pequeño tamaño a excepción de la Playa Playona, que se caracteriza por ser la más grande de todas.    Sirve como punto para llegar a Capurganá y otros destinos de playa de la zona.

     

    Sito Web de consulta: www.acandi-choco.gov.co

    Triganá

    Bahía, cuyas playas -debido a los sedimentos generados por la desembocadura del río Atrato- presentan arenas no tan blancas pero con vegetación.  Dados a los escenarios naturales que hay en ella, constituye un lugar propio para las caminatas ecológicas en  compañía de guías especializados, así como cabalgatas, la práctica del careteo y buceo para apreciar la variedad de peces de color y barreras coralinas que se presentan en el lugar.  El acceso a esta bahía es por vía marítima, sea saliendo desde Turbo (recorrido de una hora y 20 minutos aprox.) o saliendo desde Capurganá (recorrido de una hora aprox.)  

    Unguía

    Presenta un clima húmedo con una temperatura promedio de 28°C, parte del Parque Nacional Natural Los Katíos se encuentra bajo su jurisdicción (2% de éste).  Gracias a sus condiciones geográficas y sus recursos hídricos, se pueden realizar actividades ecoturísticas.  Existen dos formas de acceso para llegar a Unguía: por vía marítima partiendo de Turbo y por tierra, partiendo desde Acandí (la vía no se encuentra en buenas condiciones.

     

    Sito Web de consulta: www.unguia-choco.gov.co

    Titumaté

    Pequeña población, situada  aproximadamente a menos de una hora de Turbo y una hora de Acandí, viajando por el río Atrato.  En este lugar los visitantes pueden apreciar la desembocadura del río Atrato a las aguas del Mar Caribe en el llamado Golfo de Urabá, y si emprenden un recorrido de 40 minutos pueden llegar a un jacuzzi natural y disfrutar de sus aguas que tiene una temperatura de 35°C.

    Cabo Tiburón

    Territorio fronterizo entre Colombia y Panamá, que hace parte de ambos países y que hasta el siglo XIX fue habitada por los indígenas Kuna.  Se encuentra ubicado a más de 30 km. del municipio de Acandí; ofrece escenarios naturales para la realización de caminatas ecológicas, buceo y snorkeling o careteo. 

    La Miel

    Población situada en Panamá, que presenta playas de arena blanca y mar de color azul, donde se puede practicar snorkeling o careteo.  Los visitantes pueden llegar a La Miel, realizando una caminata, saliendo desde Capurganá y cruzando los hitos que delimitan la frontera de Colombia y Panamá; el acceso es libre y cuenta con la vigilancia de la Guardia panameña. 

    Parque Nacional Natural Los Katíos

    Parque situado en el extremo noroccidental colombiano, su extensión de 72.000 hectáreas ocupa los territorios de los departamentos del Chocó  (municipios de Unguía y Riosucio) y de Antioquia (municipio de Turbo), en él habitan comunidades afrocolombianas, indígenas y mestizas.  Presenta un clima cálido y húmedo, con una temperatura promedio de 27°C, gracias a su riqueza de fauna y flora fue declarado por la UNESCO –en 1994- como Patrimonio Natural Mundial.  En su interior alberga ciénagas, humedales y un ecosistema de selva húmeda tropical; así como una diversidad de fauna como paujiles, zorros, mono aullador, dantas manatíes, rayas de río, bocachico, entre otros.

     

    Sitio web de consultawww.parquesnacionales.gov.co

    Golfo del Urabá

    Situado al oriente de la zona fronteriza entre Colombia (departamentos de Antioquia y Panamá, se caracteriza por registrar altos niveles de precipitaciones, lo que enriquece la vegetación de la zona. 

    San Blas

    Se trata de un archipiélago conformado por más de 350 islas, que hace parte de Panamá, el cual puede ser visitado saliendo desde Capugarná (desde Colombia), realizando un recorrido de 2 horas; también se puede llegar por vía aérea ya que San Blas cuenta con un aeropuerto que recibe vuelos domésticos (desde Panamá).  Se encuentra habitado por la comunidad indígena Kuna y gracias a sus características geográficas ofrece espacios naturales que permiten la práctica de buceo y careteo. 

    Selva del Darién

    Esta zona de bosque tiene una extensión de alrededor de 20.000 km2, que ocupa tanto territorio colombiano como panameño.  En ella habita la comunidad indígena Kuna y se puede apreciar biodiversidad tanto en flora y en fauna.