• ES
  • EN
Planes y precios Regístrese GRATIS
Inicio » Ferias y Festivales - Costa Pacífica

Ferias y Festivales

Costa Pacífica

" rel="prettyPhoto[gal]" title="Fiestas de San Pacho Fuente mincultura gov co 1">Fiestas de San Pacho Fuente mincultura gov co 1
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/fairsAndFestivalsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/fairsAndFestivalsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 759
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2085
    Function: fairsAndFestivals

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

  • " rel="prettyPhoto[gal]" title="Fiestas de la Virgen del Carmen Fuente tado choco gov co">Fiestas de la Virgen del Carmen Fuente tado choco gov co
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/fairsAndFestivalsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/fairsAndFestivalsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 759
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2085
    Function: fairsAndFestivals

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

  • " rel="prettyPhoto[gal]" title="Festival del tamborito Fuente nuqui choco gov co">Festival del tamborito Fuente nuqui choco gov co
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/fairsAndFestivalsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/fairsAndFestivalsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 759
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2085
    Function: fairsAndFestivals

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

    " rel="prettyPhoto[gal]" title="Festival folclorico del Pacifico Fuente zonapacifica net1">Festival folclorico del Pacifico Fuente zonapacifica net1
  • Fiesta de San Pacho

    Esta celebración tiene lugar en Quibdó, en donde se congregan los lugareños para conmemorar a San Francisco como patrón de la ciudad. Este lugar es un escenario de fiesta en el que se llevan a cabo desfiles, comparsas, bailes típicos, alboradas y actividades durante el día y la noche.
    Su historia nace en 1648, cuando un grupo de religiosos franciscanos llegó a la Costa Pacífica con el objetivo de cristianizar a los indígenas. Las primeras procesiones se realizaron por el río Atrato, con la imagen del Santo.
    Después de días de celebración, el 4 de octubre, Quibdó permanece en silencio, mientras continúan las procesiones con estatuas del santo por la capital chocoana. Sus habitantes se visten con ropas alegóricas a San Francisco para agradecer por sus favores recibidos durante el año y las festividades. Éstas, son conocidas como “cuarenta días de jolgorio y un día de reflexión”.
    Fecha: Dos semanas antes del 4 de octubre. Aproximadamente entre el 20 de septiembre y el 4 de octubre
    Duración: 20 días
    Lugar: Quibdó
    Sitio web: http://www.sanpacho.com/html/inicio.html

    Advocación a la Virgen del Carmen


    Esta celebración tiene lugar en el pacífico colombiano, en donde los lancheros realizan un sinnúmero de actividades como alboradas, procesiones terrestres y acuáticas, verbenas populares, fiestas y bailes con música en vivo, para venerar a su patrona, la Virgen del Carmen, quién además es patrona de los conductores.
    Fecha: 16 de julio de cada año
    Lugar: Bahía Solano, Nuquí y Acandí

    Festival de Canto y composición

    Esta celebración se realiza en la capital del Chocó como un incentivo a las diferentes composiciones musicales de la región.
    Fecha: Enero
    Lugar: Quibdó

    Festival de Chirimía y Danzas “Antero Agualimpia”

    Esta celebración tiene lugar en la ciudad de Quibdó, para evidenciar el trabajo de los grupos de danzas y chirimía de la región.
    Fecha: Enero
    Lugar: Quibdó

    Festival de la Jeya

    Con muestras gastronómicas, de pesca artesanal comparsas, y concursos, los habitantes de Bahía Solano, disfrutan de estas festividades que tienen lugar en la ciudad Mutis (Bahía Solano), con un despliegue carnavalesco, lleno de alegría, cultura y color.
    Fecha: Del 1 al 7 de agosto de cada año
    Duración: Seis días
    Lugar: Bahía Solano

    Fiesta del tamborito

    El baile del tamborito es una celebración típica del municipio de Nuquí, se lleva a cabo cada año durante el mes de enero.

     

    Festival Folclórico del Pacífico

    Con el ánimo de preservar la cultura del pacífico, se realiza este festival. Promueve la música urbana sin olvidar el folclor, presentando comparsas, danzas, conciertos de música propia del Pacífico colombiano (Marimba, Son, Chirimía, currulao y bunde entre otros) y el reinado “Señorita Litoral” donde, además de ser bellas, las candidatas deben promover su cultura bailando ritmos típicos como el currulao.
    Fecha: Julio
    Duración: Tres días
    Lugar: Buenaventura
    Sitio web: http://www.festivalpacifico.com

     

    Fiestas Patronales de San Buenaventura

     En el mes de julio, se realiza el homenaje al santo patrono del municipio. Entre las festividades hay cabalgatas, carreras de caballos, danzas, juegos y mucha comida. Adicionalmente, los feligreses realizan la alborada, eucaristía, novena y procesión con el Santo Patrono partiendo de la Catedral.
    En estas fiestas los “salves” o “alabaos” (canciones para los velatorios de adultos) y las danzas de movimientos cadenciosos son de gran importancia.
    Fecha: Julio
    Duración: nueve días
    Lugar: Buenaventura