• ES
  • EN
Planes y precios Regístrese GRATIS
Inicio » Ferias y Festivales - Amazonas

Ferias y Festivales

Amazonas

" rel="prettyPhoto[gal]" title="Festival de la Cofraternidad Amazonica Fuente: bocasenoticias.blogspot.com">Festival de la Cofraternidad Amazonica Fuente: bocasenoticias.blogspot.com
  • A PHP Error was encountered

    Severity: Notice

    Message: Undefined index: largeSrc

    Filename: directory/fairsAndFestivalsV.php

    Line Number: 33

    Backtrace:

    File: /home/elquindi/_app/views/directory/fairsAndFestivalsV.php
    Line: 33
    Function: _error_handler

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 759
    Function: view

    File: /home/elquindi/_app/controllers/directory/Section.php
    Line: 2085
    Function: fairsAndFestivals

    File: /home/elquindi/public_html/index.php
    Line: 315
    Function: require_once

  • " rel="prettyPhoto[gal]" title="Trajes Tipicos Fuente: Uff.Travel">Trajes Tipicos Fuente: Uff.Travel

     

     

    Las ferias y fiestas en el Amazonas son una mezcla de cultura y tradiciones que demuestran la riqueza cultural del departamento. Las tradiciones indígenas son el atractivo principal de las festividades más importantes de la región.

    Festival El Pirarucú De Oro. Festival Internacional de Música Popular Amazonense - Finmupa

    Creado en 1987 por el gobierno de Leticia, es un encuentro musical donde se reúnen todas las culturas, costumbres y tradiciones de la selva amazónica. Etnias de Colombia, Perú y Brasil, convergen en un solo lugar para exponer lo mejor de la música popular, rescatando el folklor y las costumbres típicas de sus pueblos.

    Este festival fue nombrado como El Pirarucú de Oro, un enorme pez del río amazonas, que puede llegar a medir más de dos metros de longitud. Durante la época del festival se realiza la veda del pirarucú, medio por el cual se protege esta especie representativa del departamento, y no se permite la caza o pesca, para mejorar y garantizar la reproducción de ésta.

    Fecha: últimos días de noviembre y primeros días de diciembre de cada año
    Duración: 3 días
    Lugar: Leticia

    Feria Piscícola del Amazonas

    Esta feria se celebra en época de Semana Santa en el Malecón Turístico de Leticia. Tiene como objetivo reunir piscicultores de la región fronteriza y exponer pescados de todos los géneros y tamaños, representativos del río Amazonas. Durante la feria se pueden ver y degustar sábalo, gamitana, pintadillo, palometa entre otros.

    Durante la feria se vive un espacio comercial y de cultura, donde se intercambian conocimientos en ésta área tan importante y de integración para la frontera.

    Fecha: durante la Semana Santa
    Duración: 5 días
    Lugar: Malecón Turístico Leticia

    Festival de la Confraternidad Amazónica


    Trajes Tipicos Fuente: Uff.TravelLa pluriculturalidad se encuentra en un solo punto, donde tres países amazónicos se reúnen y comparten sus tradiciones, costumbres, diversidad y a la vez similitud de sus pueblos.

    El evento tiene como objetivo promover, fortalecer y conservar los lazos de unidad y las relaciones de los países pertenecientes a la cuenca amazónica, integrándose Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Guayanas y Venezuela.

    Durante el festival se realizan eventos de esparcimiento, encuentros deportivos, gastronómicos, muestras étnicas, artesanales y jornadas folclóricas. Se convierte en un ambiente festivo donde las fronteras se unen para ser una sola cultura amazónica. Las actividades se desarrollan en diferentes escenarios de la ciudad.

    También se realiza el Reinado Internacional, donde se corona a la representante del Festival de la Confraternidad Amazónica.

    Fecha: del 15 al 20 de julio de cada año
    Duración: 5 días
    Lugar: Leticia

    Cumpleaños de Leticia

    Cada 25 de abril se realiza la celebración del cumpleaños de Leticia, naciendo como capital del departamento del Amazonas. Durante este evento se realizan ceremonias religiosas, desfiles militares, actos deportivos y culturales.
    Fecha: 25 de abril de cada año
    Duración: 1 día
    Lugar: Leticia